Susan Haack
Abstract: Here I analize the ideas and theories of Philip Kitcher, Daniel Dennett, Susan Haack and Cristopher Hookway (preferably, Peirce’s ideas interpreted by Hookway) relating to my main research about belief, truth and pragmatic accounts of the issue. I pay special attention to some responses about the wishful thinking problem I have previously shown. It should be noted that I will soon deep on Peirce’s ideas via Misak.
Resumen (aragonés): Aquí analizo as ideyas y teorías de Philip Kitcher, Daniel Dennett, Susan Haack y Cristopher Hookway (millor dito, as ideyas de Peirce interpretadas por Hookway) en o tocant a la mía recerca principal sobre creyencia, verdat y anvistas pragmaticas d’o tema. Paro muita cuenta de bellas respuestas sobre o problema d’o wishful thinking que he amostrau enantis. Tamién cal veyer que en breus analizaré as ideyas de Peirce más a fundo a traviés de Misak.
Resumen (castellano): Aquí analizo las ideas y teorías de Philip Kitcher, Daniel Dennett, Susan Haack y Cristopher Hookway (mejor dicho, las ideas de Peirce interpretadas por Hookway) en relación a mi investigación principal sobre creencia, verdad y visiones pragmáticas del tema. Presto mucha atención a algunas respuestas sobre el problema del wishful thinking que he tratado previamente. Debe notarse que pronto profundizaré en las ideas de Peirce a través de Misak.
Si en el anterior post analizaba la aplicación de las ideas de Donald Davidson a la investigación que estoy realizando sobre creencia y verdad, y más en concreto, sobre la posibilidad de relacionar la creencia con un beneficio práctico antes que con la verdad o con el conocimiento -visión pragmática de la creencia frente a una idea epistémica de la misma-, en este post haré lo propio con las ideas de Philip Kitcher, Daniel Dennett, Susan Haack y Cristopher Hookway.
Philip Kitcher sobre la verdad
Kitcher (2002) defiende una visión deflaccionista de la verdad, basándose en los siguientes puntos:
(1) los nombres que se dan en las afirmaciones científicas y cotidianas (normalmente) se refieren a entidades que existen independientemente de la persona (o personas) que hace tal afirmación; (2) las variables que ocurren en ellos también se dan sobre tales entidades; (3) los predicados que ocurren en ellos también denotan conjuntos de tales entidades (conjuntos de pares ordenados de tales entidades, etc.); y (4) los valores de verdad de las afirmaciones se generan según la forma popularizada por Tarski (347).
Para este autor, los seguidores de la teoría de la correspondencia suponen relaciones causales entre las expresiones y las entidades independientes, añadiendo los siguientes principios:
(5) Las relaciones de referencia son relaciones causales entre las entidades independientes de la mente y los signos lingüísticos.
(6) Es posible dar una explicación naturalista de estas relaciones; esto es, la semántica puede ser considerada como una ciencia natural.
(7) Hay una reducción física de la semántica (347).
Básicamente, Kitcher (2002) considera que hay un mundo de entidades independientes y un mundo psicológico del sujeto. Según esta idea, para el realismo si una afirmación o estado S juega un papel importante en la práctica sistemática de predicciones e intervenciones, entonces S es aproximadamente verdad (348). Las relaciones causales son las que podrían conectar ambos mundos, y según los teóricos de la correspondencia, lo hacen. Más aún, Kitcher, de manera similar a como proponía Davidson, identifica lo semántico con los estados perceptivos -algo que podría interpretarse como la identificación del lenguaje con la creencia, utilizando una terminología más próxima a Davidson. En palabras de Kitcher (2002), ”[U]na comprensión psicológica completa de esas decisiones tiene que probar las maneras en las que las relaciones semánticas entre los signos y los objetos en sus entornos son similares a las relaciones causales entre estados perceptivos y esos objetos” (359). Lo que entonces debe explicarse es cómo se coordinan los mecanismos que llevan de los estados perceptivos a las intenciones y de las intenciones a las acciones: ”[S]i el curso de la ruta mental se corresponde con la ruta en el mundo, entonces se tiene el éxito; si no, no. Esa es la intuición realista, y el papel explicativo que encuentra para la verdad como correspondencia” (364).
Dennett rebatiendo a Rorty
En su artículo Postmodernism and Truth, Daniel Dennett (2000) rebate las ideas de Rorty -al que analizaré más adelante- ofreciendo algunas pistas sobre la verdad y la creencia:
[C]omo muchos otros inocentes, estos pensadores, debido a la manifiesta falta de habilidad de sus métodos de búsqueda de la verdad para alcanzar resultados estables y valiosos, llevan a cabo generalizaciones inocentes de sus propios casos y concluyen que nadie más conoce cómo descubrir la verdad.
Más allá de la crítica a Rorty, al relativismo y a la postmodernidad, Dennett considera que la investigación filosófica va más allá de las ”conversaciones” o de la investigación política, histórica o estética. Aunque a menudo las filósofas hayan tenido en mente doctrinas absolutistas y fundamentalistas sobre la verdad, esto no significa que este concepto tenga que ser menospreciado: hay un concepto útil de verdad, útil para la investigación científica, social y para la vida de los sujetos.
[C]uando los filósofos discuten sobre la verdad, discuten sobre cómo no convertir la verdad sobre la verdad en la Verdad sobre la Verdad, a través de alguna doctrina absolutista que haga peticiones injustificables en nuestro sistema de pensamiento (…) hay de hecho un concepto útil de verdad que sobrevive intacto a todas las objeciones filosóficas corrosivas que se han lanzado con razón.
Susan Haack y las falsas creencias
Susan Haack (1996) ofrece un análisis muy detallado de la verdad en los 21 párrafos que componen Concern for Truth: What it Means, Why it Matters, en el que a su vez da una respuesta al problema que más he ido manejando hasta ahora entorno a la cuestión de la creencia, el del wishful thinking.
Anticipándose a la bibliografía reciente que he estado manejando, Haack deja muy claro que ”[E]l primer paso es señalar que el concepto de verdad está internamente relacionado con el concepto de creencia, evidencia e investigación” (ɸ3). Indica también que ”[C]reer que p es aceptar p como verdad”. En tanto en cuanto la creencia es transparente pero la aceptación no, esta afirmación no es exacta (piénsese en el ejemplo del abogado que cree que su cliente es culpable pero ‘acepta’ su inocencia para preparar su defensa en el juicio). No obstante, este detalle carece de mayor importancia en el conjunto del artículo.
Sobre el wishful thinking, Haack (1996) es muy clara en los párrafos 4, 5, 6, 8, y 9 de su artículo. Seleccionando algunas citas:
Desde luego, tanto la pseudocreencia como la pseudoinvestigación son comunes. La pseudocreencia incluye aquellos estados psicológicos familiares de lealtad obstinada a una proposición que uno sospecha que es falsa, y de cercanía sentimental a una proposición sobre la que uno no ha pensado (…) Y luego está lo que he llegado a considerar como un razonamiento falso: intentos no de obtener la verdad de una cuestión, sino de considerar la verdad de una proposición sobre la cual el único compromiso es una convicción de que siguiéndola avanzará por sí misma (…) El verdadero investigador, por el contrario, quiere obtener la verdad del asunto que le concierne, independientemente de que la vedad esté acorde con sus creencias más allá de la investigación, e independientemente de que el reconocimiento de tal verdad le suponga un puesto, o le haga rico, famoso o popular (…) seguir con la evidencia incluso con conclusiones impopulares o conclusiones que atacan sus convicciones profundas previas; y dar la bienvenida a cualquiera que haya encontrado la verdad que él estaba buscando (…) El amor a la verdad del investigador genuino (ɸ 4, 5, 6, 8).
[P]ero, ¿por qué -se podrá preguntar- debemos preocuparnos por eso? Después de todo, en algunas circunstancias uno podría mejor no investigar, o mejor tener una creencia injustificada que una bien asentada por la evidencia, o mejor tener una creencia falsa que una verdadera; algunas verdades son aburridas, triviales, nada importantes, algunas cuestiones no merecen la pena ser investigadas (ɸ 9).
Haack (1996) toca así el núcleo del problema del wishful thinking. A pesar de que su crítica se lanza más a malas actitudes en la investigación científica y en la vida social, claramente el análisis es extrapolable a actitudes individuales tales como la del autoengaño en el amor no correspondido (chica que me gusta, a la que no le gusto pero que creo que le gusto) o con respecto a las posibilidades de ganar la liga de mi equipo de fútbol (creo que el Madrid va a ganar la liga aunque mirando la clasificación es prácticamente imposible). ¿Por qué defender una creencia orientada a la verdad -desde un punto de vista epistémico- cuando esta puede suponer un perjuicio, al menos a corto plazo? Haack (1996) da la siguiente respuesta:
[L]a integridad intelectual es instrumentalmente valiosa, porque en el largo plazo y en general, avanza la investigación (…) nuestro fuerte es una capacidad para prevenir las cosas, para anticipar y evitar el peligro (ɸ 10, las negritas son mías).
En el párrafo 11, Haack (1996) añade que ”la integridad intelectual es moralmente valiosa”.
No obstante, cuando analiza las ideas de Clifford y Heal, Haack (1996) rebaja esta visión:
[E]l valor instrumental de la integridad intelectual no requiere que sea mejor conocer toda la verdad; su valor moral no requiere que sea un rasgo característico capaz solo de servir buenos usos; y valorar la integridad intelectual no es, como señala la conclusión de Heal, una especie de superstición (ɸ 11).
La duda entonces está en cómo decidir cuándo es mejor conocer la verdad, y cuándo y cómo el valor moral requiere que no sirva solo a buenos usos. Si bien la cuestión moral no es el núcleo de la investigación que llevo -y si bien se puede responder a la duda con algún ejemplo claro, como el de investigaciones médicas nazis o el desarrollo de la energía nuclear-, solucionar la cuestión sobre el valor instrumental de la integridad intelectual, sobre el valor de aspirar a una verdad epistémica, es especialmente importante en los casos de wishful thinking. Supongo que Haack respondería que la duda está entre creer la verdad (la chica no me quiere) o no saberla, pero en ningún caso de acabar creyendo de la mentira (la chica me quiere).
Haack (1996) también realiza una crítica a Rorty, hablando de la falacia del ”pasa por”, según la cual no se puede aspirar a la verdad -se podría decir que la verdad no existe- sino que trabajamos en función de aquello que ”pasa por” verdad. Este pensamiento lleva a la devaluación de la investigación y de conceptos como ”evidencia”, ”objectividad” o ”investigación”. Sin caer en visiones absolutistas o fundamentalistas, para Haack (1996) la solución pasa por ”[l]a investigación real y el respecto a las reivindicaciones de evidencia y los argumentos que aquella supone” (ɸ 20). En palabras de esta autora, ”[N]o es la preocupación por la verdad, sino la idea de que esta preocupación es supersticiosa, la que es supersticiosa” (ɸ 21).
Peirce a través de Hookway
Hookway (2004) analiza el pragmatismo de Peirce en su artículo Truth, Reality, and Convergence. Aunque en el siguiente post analizaremos con mayor profundidad las ideas de Peirce a través de la visión de Misak, el texto de Hookway es especialmente útil para introducir la cuestión y para realizar un análisis comparativos entre las interpretaciones de ambos autores.
Hookway (2004) considera tres visiones distintas de la verdad:
(1) Si una proposición es verdad, entonces cualquiera que investiga ‘en la naturaleza de la realidad’ (suficientemente bien y con tiempo) está destinado a creerla.
(2) Si una proposición es verdad, entonces cualquiera que investiga cualquier cuestión sobre la cual esa proposición proporciona una respuesta está destinado a creerla. (130)
(3) Es racional para cualquiera afirmar que p, o investigar sobre si p, solo si es racional para ella esperar que cualquiera que investigase sobre si p (suficientemente bien y con tiempo) estaría destinado a llegar a una creencia estable en p. (136)
Para un filósofo realista las dos primeras opciones son erróneas, al poder suponer creer permanentemente una proposición falsa o al no contemplar que la verdad puede no alcanzarse. Peirce ofrece como alternativa la de ”creencia estable” para guiar la investigación (3). La verdad se correspondería con esta creencia estable. Esta visión asume que podría haber verdad donde no hay realidad (falsa creencia asentada, como podría ser en el wishful thinking o como es en los casos de pluralistic ignorance), y también que podría haber realidad donde no hay verdad (cuando, por ejemplo, los eventos no afectan a nuestros sistemas cognitivos).
En general, se tiene la existencia de un mundo externo y de un mundo psicológico: ”[D]iscriminando las cosas indexadamente, tomamos conciencia de ellas como existentes independientemente de nuestros pensamientos sobre ellas, como algo externo con lo que interactuamos” (144), o de manera más clara, habla del empleo de ”[i]dealizaciones particulares al describir la estructura de la realidad. En tanto en cuanto estos ‘reales’ son ‘externos’ y no son creados por nuestras creencias, no es un obstáculo para su realidad que sean relativas a nuestras perspectivas y peculiaridades”. (145)
Para Peirce, en lo que se ha conocido como ‘comúnsentidismo crítico’ (critical common-sensism), es el sentido común el que relaciona lo real con la percepción. Veremos con Misak que la evidencia y la experiencia físicas, y el contraste social, son dos componentes básicos en esta teoría pragmática.
Conclusiones
Como hemos visto, para Kitcher (2002), en su análisis de la verdad como correspondencia y desde su enfoque realista, hay un mundo psicológico subjetivo y un mundo de entidades externas. Aplicado a la creencia y la verdad, se tiene que cuando la creencia se corresponde con la verdad -entendida como la parte correspondiente al mundo externo-, entonces se generan intenciones que dan lugar a acciones y predicciones exitosas, y entonces se puede hablar de que la creencia es ”aproximadamente verdad” (348). Defiende así una teoría falibilista. Igualmente, en este proceso se puede identificar lo semántico con los estados perceptivos, el lenguaje con la creencia, y se podría obtener la idea defendida por Davidson de que una teoría de la acción precisa de una teoría de la interpretación. En el caso del wishful thinking que he estado manejando, parece caro que estas creencias no dan lugar a acciones y predicciones exitosas. Sin embargo, eso no significa que no puedan ser identificados como creencias, y Kitcher, al no tratar específicamente este tema -ni el de la creencia en sí- no ofrece solución.
Dennett (2000), en su crítica al relativismo rortiano que elimina la verdad, justifica una definición de verdad que no está sometida a los errores de enfoques absolutistas: sin caer en estas doctrinas, lo que sí que hay es un concepto útil de verdad.
Haack (1996) por su parte analiza el concepto de verdad y en concreto aquellas creencias e investigaciones poco rigurosas, esto es, no basadas en la evidencia. A pesar de que por su texto se intuye que las pseudocreencias se aplican más al terreno científico y social que al personal, y por tanto de que la crítica se aplica más a procesos y estados como la aceptación, voluntarios y no inmediatos (por tanto, estados que carecen de transparencia, no como la creencia), su análisis se puede aplicar a falsas creencias personales inmediatas y transparentes, como son los wishful thinking que estoy trabajando. Haack (1996) considera que en todos estos casos la integridad intelectual es instrumentalmente valiosa, y a largo plazo, es la que permite avanzar en la investigación y es la que funciona como mecanismo de supervivencia. No obstante, señala que esto es así ”en general”, y que en ocasiones es mejor ”no conocer la verdad”, sin explicar cuándo ocurre esto. Parece pues que Haack (1996) argumenta contra los wishful thinking que a largo plazo son perjudiciales, y que la integridad intelectual y la evidencia son instrumentalmente valiosas, aunque en ocasiones puede no ser así: en cualquier caso, no parece que creer la mentira, como se hace en algunos wishful thinking, se pueda valorar positivamente.
Hookway (2004) analiza el pragmatismo de Peirce y ofrece una perspectiva realista de la verdad, distinguiendo entre un mundo real y un mundo psicológico, cuya unión viene dada por un uso correcto del sentido común a través de la evidencia y la contrastación intersubjetiva. A pesar de que entraré mucho más en Peirce con el estudio de textos de Misak, se puede ver que los wishful thinking pueden analizarse desde esta visión como verdades que no son reales, admitiendo su naturaleza como creencia aunque juzgándolas como creencias incorrectas, incorporando así un componente normativo en el análisis de la creencia y la verdad.
Estos autores parecen tener en común la consideración de dos mundos: uno externo ”real” y otro psicológico ”perceptivo”. Asimismo, adoptan una idea asintótica de la verdad: se aspira a ella a través de métodos serios -generalmente basados en la experiencia, en la evidencia y en la contrastación social-, sin la certitud de que se pueda alcanzar nunca -siguiendo, generalmente, enfoques falibilistas. Se pueda alcanzar o no la verdad -se defienda o no una visión absolutista-, parece claro que es un concepto útil, que caracteriza un pensamiento y una creencia prácticas, y que es instrumentalmente valiosa. A partir de estas definiciones y conceptualizaciones asintóticas, sin tener por qué asumir fundacionalismos, se enfrentan a las visiones relativistas y le dan a verdad y creencia valores epistémicos y prácticos. En el caso de los wishful thinking, hay una tensión entre lo valioso a corto plazo y lo valioso a largo plazo: no obstante, no parece que la mentira sea valorable nunca, sino en todo caso el desconocimiento.
En concreto, en el análisis de Peirce llevado a cabo por Hookway, la aspiración a conocer el mundo real no es tanto la aspiración a una verdad directa o epistémica, sino a una creencia asentada. En el siguiente post, profundizaré sobre esta idea.