Abstract: In this post I link Davidson’s ideas with the research I am doing about belief (and, more generally, propositional attitudes) and truth. Davidson shows some interesting ideas, both supporting and criticizing a pragmatic account of the issue.
Resumen (castellano): En este post relaciono las ideas de Davidson con la investigación que estoy haciendo sobre creencia (y más en general, sobre actitudes proposicionales) y verdad. Davidson muestra algunas ideas interesantes, tanto apoyando como criticando un enfoque pragmático de la cuestión.
Resumen (aragonés): En iste post enreligo as ideyas de Davidson con a recerca que soi fendo tocant a creyencias (y más en cheneral, tocant a actitutz proposicionals) y verdat. Davidson amuestra bellas ideyas intresants, tanto refirmando como creticando una anvista pragmatica d’a custión.
Introducción
En los anteriores posts había analizado la relación entre creencia y verdad, tratando el enfoque normativo y el teleológico, y exponiendo la alternativa de un enfoque pragmático. A grandes rasgos, las relaciones que se podían establecer entre ambos conceptos (sea la creencia una actitud proposicional o un estado) eran las siguientes:
(Teleológico) La creencia apunta a la verdad
(Normativo) La creencia debe apuntar a la verdad
En el transcurso del debate entre estas dos alternativas, surgían modificaciones, como la del enfoque normativo defendida por Whitting:
(Normativo2) ‘La creencia puede apuntar a la verdad’ y ‘La creencia no debe apuntar a la mentira’.
Basándome en casos de wishful thinking exponía la posibilidad de que la creencia no apuntase a la verdad, sino más bien a cuestiones prácticas. Whitting, en sus últimos escritos, explora la siguiente posibilidad, que todavía se enmarca dentro de un enfoque normativo:
(Whitting) La creencia puede apuntar a la verdad, no debe apuntar a la mentira, y/porque la verdad es práctica: Verdad → Cuestión práctica.
No obstante, no veía claro que esta definición se pudiese adaptar bien a los casos de wishful thinking propuestos, y mi definición provisional se decantaba por algo así:
(Personal) La creencia apunta a cuestiones prácticas, la verdad suele ser una cuestión práctica, la creencia suele apuntar a la verdad.
Estos dos últimos enfoques se acercan más a una visión pragmática de la relación creencia-verdad. En este post, analizo el pensamiento de Donald Davidson en relación a esta cuestión.
Significado y creencia, interpretación y decisión
Para Davidson, significado y creencia son dos cuestiones íntimamente ligadas, y esto se ve su análisis de lo que debe ser una teoría de la interpretación, es decir, la teoría que nos permite obtener las creencias de los individuos a partir de la base evidencial de sus interpretaciones de la/su realidad. Es una idea que repite continuamente en su texto Belief and the basis of meaning (1974):
Una de las fuentes principales del problema es la manera en que creencias y significados conspiran para dar cuenta de las afirmaciones. Un hablante cree que una sentencia es verdadera en parte en función de lo que quiere decir (de lo que significa), o querría decir, con la afirmación de esa sentencia, y en parte por lo que cree (310).
Bastante más plausible es la idea de derivar una teoría de la interpretación desde información detallada sobre las intenciones, deseos y creencias de los hablantes (o intérpretes, o ambos). Esta es la que tomo como estrategia de aquellos que intentan definir o explicar el significado lingüístico en la base de intenciones no lingüísticas, usos, propósitos, funciones, y similares (311).
Dado que no podemos esperar interpretar la actividad lingüística sin saber lo que un hablante cree, y no podemos encontrar una teoría del significado que otorga en base a un descubrimiento previo de sus creencias e intenciones, concluyo que a la hora de interpretar una afirmación desde cero -en una interpretación radical- debemos desarrollar de alguna manera simultáneamente una teoría de la creencia y una teoría del significado (312).
La idea de fondo es que el individuo recibe estímulos continuamente, y los conceptos lingüísticos y semánticos (entre ellos, y especialmente importantes, el significado y la creencia) lo que hacen es organizar los datos primitivos, ”de manera que tratar estos conceptos y sus supuestos objetos como si tuvieran vida propia solo pueden traer confusión” (1974, 311). En el caso de error, se debe buscar una teoría mejor.
Esto acaba ligando igualmente la teoría de la interpretación con la teoría de la decisión:
[m]i idea es que debemos pensar las creencias y los significados como constructos interrelacionados de una única teoría tal y como ya hemos visto los valores subjetivos y las probabilidades como constructos interrelacionados de una teoría de la decisión (1974, 314).
[U]na teoría radical de la decisión debe incluir una teoría de la interpretación y no puede presuponerla (1974, 315).
En resumen, ante un estímulo se pueden desarrollar infinitas interpretaciones y, por ende, infinitas afirmaciones. De esta manera, la evidencia para la interpretación de una afirmación particular tendrá que ser la evidencia para la interpretación de todas las afirmaciones posibles. Esta evidencia es neutral frente a la creencia y al significado, y en parte, asume cualquiera. Esto nos lleva a una teoría social de la interpretación:
Lo que hace posible una teoría social de la interpretación es que podemos construir una pluralidad de estructuras de creencia privadas: la creencia se construye para ocupar el espacio entre las sentencias consideradas verdaderas por los individuos y las creencias verdaderas (o falsas) por estándares públicos. Lo que es privado sobre la creencia no es que sea accesible a una sola persona, sino que podría ser idiosincrática. Las atribuciones de creencia son tan verificables públicamente como las interpretaciones, estando basadas en la misma evidencia: si podemos comprender lo que una persona dice, podemos comprender lo que cree (1974, 321).
Sin embargo, esto no lleva a una unicidad de interpretaciones (y por tanto, tampoco de teorías, ni de decisiones):
Si la aproximación se trata tal y como he estado discutiendo, no es probable que solo se encuentre una teoría satisfactoria. La resultante indeterminación en la interpretación es la contraparte semántica de la indeterminación de la traducción de Quine (…) Si hay indeterminación, es porque cuando se tiene toda la evidencia, formas alternativas de afirmar los hechos continúan abiertas (1974, 321-322).
En último término, la cuestión sobre el significado y las actitudes proposicionales como la creencia, está relacionada con el concepto de verdad:
[s]i sabes qué significa una afirmación, sabes sus condiciones de verdad. El problema es dar a cualquier actitud proposicional un contenido proposicional: creencia, deseo, intención, significado (…) Así veo el problema de conectar la verdad con comportamientos humanos observables no separado del problema de asignar contenidos a todas las actitudes (1996, 278).
Davidson y la verdad
Davidson considera la verdad un concepto irreducible a su vez atribuido a otros conceptos que llevan asociado contenido proposicional. En palabras de Davidson:
[La verdad es] un concepto indefinible. Esto no significa que no podamos decir nada relevante sobre ella: podemos, relacionándola con otros conceptos como creencia, deseo, causa y acción (1996, 265).
[L]a verdad no es un objeto, y por tanto no puede ser verdad; la verdad es un concepto, y es inteligiblemente atribuida a cosas como las sentencias, afirmaciones, creencias y proposiciones, entidades que tienen un contenido proposicional. Es un error pensar que si alguien busca comprender el concepto de verdad, esa persona está necesariamente intentando descrubrir verdades generales importantes sobre la justicia o los fundamentos de la física (2000, 4).
Rechazando un enfoque pragmático como el de Rorty o Dewey, para Davidson algo no es verdad solo porque sea creído y tenga buenas consecuencias prácticas, y considera que la investigación debe orientarse a la búsqueda de La Perfecta Descripción de la Realidad. Si no, ”[t]enemos que comprar la tesis de que no hay distinción, ‘incluso en principio’, entre creencias que son verdad y creencias que son ‘simplemente buenas a seguir’ ” (6), y esto es algo que Davidson no asume. De manera clara, nuestro autor expone el siguiente ejemplo (2000):
[L]as sentencias se comprenden a condición de que uno tenga el concepto de verdad objetiva (…) Puedo creer que está lloviendo ahora, pero esto es porque sé que que llueva o no no depende de que lo crea, o de que todos lo crean, o de que esa útil creerlo; depende de la naturaleza, no de mí o de mi sociedad o de la historia entera de la raza humana. Lo que depende de nosotros es lo que queremos significar con nuestras palabras, pero este es un asunto diferente (16).
Añade que ninguna de las definiciones y fórmulas de verdad dadas consigue resolver algunos contraejemplos obvios. Siguiendo esta línea, Davidson rechaza los enfoques deflaccionistas de la verdad, aquellos en los que esta es un concepto eliminable. Así, rechaza las perspectivas de Horwich y Ramsey.
Davidson no está de acuerdo con Horwich en que se pueda comprender una sentencia sin conocer sus condiciones de verdad y que comprender la sentencia sea conocer sus ‘condiciones de asertabilidad’: ”[c]reo que el tipo de aserción para la comprensión ya incorpora el concepto de verdad: estamos justificados para asertar una sentencia en el sentido requerido solo si creemos que la sentencia que usamos para hacer la aserción es verdadera” (1996, 275). Al mismo tiempo, tampoco está de acuerdo con Horwich en que la verdad y otros conceptos como las actitudes proposicionales se puedan comprender de manera aislada: ”[n]o creo que podamos comprender el significado de ninguna actitud proposicional sin el concepto de verdad” (1996, 274).
Su apoyo a una verdad como concepto irreducible y su crítica al deflaccionismo le lleva a analizar profundamente el concepto de verdad de Tarski en sus escritos, especialmente en The folly of trying to define truth (1996). Tal concepto de verdad de Tarski se expresa en la siguiente fórmula:
(Tarski-Verdad) s es verdad-en-L si y solo si p.
Donde s es la descripción de una sentencia, p es la sentencia y L es el contexto (un sujeto en un tiempo dado). Hay un número infinito de sentencias en L y un vocabulario finito para construirlas. En este contexto, Tarski expone la verdad en función del concepto de satisfacción, que relaciona expresiones y objetos sin que ello suponga, para Davidson, que la de Tarski sea una teoría de correspondencia y por tanto deflaccionista. En esta línea, Davison (1996) cree que ”Tarski no intentaba definir el concepto de verdad -algo bastante obvio- sino que estaba empleando ese concepto para caracterizar la estructura semántica de un lenguaje específico” (269). Es más, expone (2000) que ”[T]arski mostró cómo dar definiciones explícitas de verdad para lenguajes que satisfacen ciertas condiciones, pero al mismo tiempo probó (dadas algunas asunciones naturales) que no era posible ninguna definición general” (11).
Davidson (1996) tampoco se muestra de acuerdo con el enfoque ”disquotational”, y por tanto deflaccionista, de Quine (p es verdad si y solo si p), autor que al mismo tiempo considera que la creencia va más allá y se define en términos de ‘asertabilidad garantizada’ (warranted assertability) o de funciones, si bien en sus últimos escritos admite un realismo en el que la verdad acaba siendo ”un propósito noble y sin fin” (Quine, 1995, 67, desde Davidson, 1996, 272).
En general, el concepto de verdad para Davidson tiene dos dimensiones: una de adecuación a la realidad, que podríamos considerar como dimensión cognitiva, y otra de adecuación a cuestiones humanas/intencionales, que podríamos pensar como una parte más conativa. En palabras de Davidson (2000):
[L]a verdad es importante, entonces, no porque tenga un valor especial o porque sea útil, aunque desde luego puede serlo en ocasiones, sino porque sin la idea de verdad no seríamos criaturas pensantes (…) Correspondencia, aunque vacía como definición, captura la idea de que la verdad depende del mundo tal cual es, y esto debe ser suficiente para desacreditar la mayor parte de las teorías epistémicas y pragmáticas. Por otro lado, las teorías epistémicas y pragmáticas tienen el mérito de relacionar el concepto de verdad con cuestiones humanas, como el lenguaje, la creencia, el pensamiento y la acción intencional, y son estas conexiones que hacen verdad la clave de cómo la mente toma el mundo (16-17).
Visto esto, lo interesante del concepto de verdad es su aplicación empírica cotidiana:
[L]a cuestión empírica es cómo determinar, por observación e inducción, cuáles son las condiciones empíricas de los vehículos de la verdad empírica. Se debe enfatizar: sin esta conexión empírica, el concepto de verdad no tiene aplicación a, o interés para, nuestras preocupaciones mundanas, ni tiene, hasta donde puedo intuir, ningún contenido (1996, 277).
Davidson y el pragmatismo
Dentro de su análisis de la verdad, y dirigiéndolo ya hacia su visión del pragmatismo, resulta especialmente interesante la distinción que hace entre la actividad humana dirigida a obtener el beneficio práctico durante los procesos de aprendizaje -siguiendo pautas de comportamiento descriptibles desde el conductismo clásico-, en los que un marco pragmático puede explicar sin mayor problema el comportamiento humano, y la tenencia de conceptos -ej. significados, creencias y verdad- en épocas posteriores del desarrollo humano, que marcan una clara diferencia con respecto al pragmatismo. En palabras de Davidson (2000):
[A]ntes de tener una idea de la verdad o el error, antes del advenimiento de conceptos o pensamientos proposicionales, hay un rudimento de comunicación en el simple descubrimiento de que los sonidos producen resultados (…) Es el paso de la reacción a estímulos próximos al pensamiento de objetos y eventos distantes, el paso de la mera respuesta condicionada a lo que Wittgestein llamó ”seguir una regla” (…) Durante el proceso de aprendizaje, la afirmación pragmatista de que no se gana nada distinguiendo entre éxito (medido por la aprobación del profesor u obteniendo lo que se quiere) y la verdad es claramente correcta (…) Una vez que algo de gramática está en la mano, sin embargo, las partes aprendidas de forma separada pueden unirse de nuevas maneras, y la verdad se separa de lo meramente útil o aprobado. Las referencias de nombres, la extensión de los predicados, las formas de combinación ellas mismas, están en manos de los maestros y de la sociedad; la verdad no (13-15).
Como hemos visto, a pesar de que converge en algunos puntos sobre la visión de la creencia y la verdad que se asocia al pragmatismo, critica el análisis pragmático de estos conceptos y sus relaciones. De manera más explícita y en palabras del propio Davidson (2000):
Partiendo del hecho de que nunca seremos capaces de asegurar cuál de nuestras creencias es verdadera, los pragmáticos concluyen que podríamos también identificar nuestras creencias mejor buscadas y más satisfactorias con las verdaderas, y abandonar la idea de objetividad (…) Pero aquí tenemos una opción. En lugar de renunciar a la igualmente visión tradicional (a la cual los pragmáticos se adhieren) de que la verdad es una norma, hacerla algo a lo que aspirar. Estoy de acuerdo con los pragmáticos que no podemos considerar de manera consistente la verdad como objetiva y como algo a perseguir. Pero creo que lo habrían hecho mejor adhiriéndose a una visión que tomase la verdad como objetiva pero inútil como objetivo (7).
En este sentido, de Dummett y Putnam expone que ambos consideran la verdad como ‘asertabilidad garantizada’, y respeta tal idea, pues ”relaciona verdad con actitudes humanas como la creencia, la intención, el deseo”, y cualquier análisis de la verdad debe hacerlo. No obstante, las condiciones para esta ‘asertabilidad garantizada’ son tan duras que incluyen la verdad en sí misma, de manera que se produce circularidad, a no ser que se especifiquen claramente estas condiciones, en cuyo caso podrían falsarse.
Un enfoque probabilístico de la creencia y el deseo
Otra de las cuestiones interesantes del análisis de Davidson, es el dejar intuir un enfoque probabilístico sobre creencias y deseos. En palabras suyas (1974):
[L]as preferencias entre proposiciones que buscan la verdad acaban siendo la base evidencial, de manera que una teoría revisada nos permite hablar de grados de creencia en la verdad de las proposiciones, y en la fuerza relativa de los deseos de que las proposiciones son verdad (…) La teoría explicaría entonces las preferencias individuales de este tipo atribuyendo creencias y valores al agente, y significado a sus palabras (316).
En su análisis de las ideas de Ramsey, este enfoque probabilístico se ve aún más claro:
[M]i creencia sobre la verdad es como la creencia de Frank Ramsey sobre la probabilidad (…) el concepto de probabilidad se aplica en primera instancia a actitudes proposicionales; es una medida del grado de creencia. Él se preguntó a sí mismo: ¿Cómo podemos dar sentido al concepto de grado de creencia (probabilidad subjetiva)? La probabilidad subjetiva no es observable (…) Así Ramsey axiomatizó el patrón de preferencias de un agente idealizado que, más o menos como el resto de nosotros, ajusta sus preferencias a la verdad de las proposiciones (o estados o hechos o eventos) de acuerdo con sus valores y creencias (…) El concepto de probabilidad -o al menos de grado de creencia- inobservable por el agente que lo tiene y por sus observadores, unido a un concepto igualmente teórico de utilidad cardinal, o evaluación subjetiva, y ambos unidos a la preferencia simple por la estructura axiomatizada. La preferencia simple en cambio proporciona la base empírica crucial a través de sus manifestaciones en las elecciones de comportamiento (1996, 277-278).
En sus propias palabras:
[D]ebemos creer una teoría de la verdad para un hablante de la misma manera en que creemos en una teoría de la decisión racional: ambas describen estructuras que podemos encontrar, con un grado permisible de adaptación e inadaptación, en las criaturas a las que se les ha dado el don del discurso. Es en la adaptación e inadaptación en donde damos contenido a los conceptos no definidos de probabilidad y valores subjetivos -creencia y deseo, como les llamamos brevemente; y, por medio de teorías como la de Tarski, al concepto no definido de verdad (1996, 278).
La irreducibilidad de los conceptos
Una cuestión presente en todos los textos analizados es que los conceptos tratados (verdad, actitudes proposicionales, etc.), y entre ellos los que nos interesan (creencia y verdad, fundamentalmente) son irreducibles. Por ello, no tiene sentido intentar supeditarlos o definirlos complemente en función de otros conceptos o categorías: si ello fuese así, no tendría interés -y probablemente tampoco sentido- hablar de ellos, pues podríamos desarrollar toda la teoría y el pensamiento sin ellos. Este es el resultado de la indeterminación que siempre existe a la hora de tratar con las evidencias. En el primer texto (1974), encontramos ya la siguiente cita, con una referencia interesante a la consistencia de las teorías:
[s]i, contrariamente a lo que podría razonablemente esperarse, no hubiese ninguna indeterminación, entidades como los significados y los objetos de creencia no tendrían ningún interés (…) conceptos como significado y creencia son, de una manera muy fundamental, no reducibles a conceptos físicos, neurológicos, o incluso de comportamiento [behaviouristic] (…) Son más bien los métodos que tenemos que tomar a la hora de construir teorías de la creencia y el significado los que aseguran la irreducibilidad de los conceptos esenciales para esas teorías. Cada interpretación y atribución de actitud es un movimiento dentro de una teoría holística, una teoría necesariamente gobernada por la preocupación por la consistencia y la coherencia general con la verdad (322).
En The folly of trying to define truth (1996), encontramos la misma idea:
[P]ara la mayor parte, los conceptos que llaman la atención a los filósofos, como verdad, conocimiento, creencia, acción, causa, lo bueno y lo correcto, son los conceptos más elementales que tenemos, conceptos sin los cuales (me inclino a decir) no tendríamos ningún concepto. Entonces, ¿por qué debemos aceptar el hecho que hace de estos conceptos definibles en función de otros conceptos que son más simples, más claros y más básicos? (264)
Truth rehabilitated (2000) expone la misma idea y termina con una referencia explícita a la irreducibilidad de los conceptos:
[c]onceptos como las intenciones, la creencia, el deseo, y más aún (…) Todos estos conceptos (y más) son esenciales al pensamiento, y no pueden ser reducidos a algo más simple o más fundamental. ¿Por qué ser tacaños para conceder premios? Me complace repartir manzanas doradas en general (17).
Conclusiones
Tras el análisis de la creencia y la verdad en Davidson, la principal conclusión que saco es que para este autor los conceptos que hacen referencia a las actitudes proposicionales (creencia, pero también deseo, aserción, aceptación, pensamiento…) y a la verdad son conceptos irreducibles, y por tanto no se pueden definir en términos de otros conceptos. Esto no quiere decir que podamos aspirar a comprenderlos cada vez más, para lo cual lo que se necesita precisamente es un análisis conjunto de todos ellos y no tratarlos por separado. Así, si intentamos definir creencia en función de una norma sobre la aspiración a la verdad, o en función de un valor intrínseco de aspirar a la verdad, o en función de una norma de aspirar a la verdad como cuestión práctica, o en función de aspirar directamente a lo práctico, para este autor caeremos en error: la creencia y la verdad son ante todo conceptos irreducibles. De esta manera, Davidson huye de enfoques deflaccionistas de la verdad y rechaza las teorías de las correspondencias hechos-significados o hechos-creencias. Igualmente, tampoco acepta teorías pragmáticas que, o bien eliminan la verdad, o la definen en términos de consecuencias prácticas.
De manera más concreta, para Davidson la verdad tiene una dimensión externa y una interna. Hay un componente extensivo y cognitivo en ella, y es ese componente el que nos permite decir que aspiramos a conocer ‘la verdad’ (‘La Perfecta Descripción de la Realidad’), intentando acercarnos a ella cada vez más, aunque no podamos obtenerla. A su vez, su dimensión interna, es decir, esta parte conativa e intensiva, es la que no nos permite obtenerla nunca, la que no nos permite definirla en función de otros términos (psicológicos, físicos, etc.), y por tanto la que le otorga su carácter irreducible.
Dentro de esta parte interna a cada individuo, la que determina la infinitud de creencias y significados, y el carácter irreducible de estos conceptos, cabe un análisis social y probabilístico. En otras palabras, tanto la creencia como el significado, y en sí la teoría de la representación, permiten un tratamiento directo y práctico -aunque nunca completo- en términos subjetivos, sociales y probabilísticos.
Es precisamente esta parte interna la que, al ser responsable del carácter irreducible de estos conceptos, condiciona la comprensión (understanding) de los hechos para que no sea definible en términos de lo práctico-pragmático (esto es, en términos de la ‘asertabilidad garantizada’), sino que para su comprensión es necesario que entre en juego el concepto ‘verdad’.
Por último, resulta especialmente interesante para la investigación que estoy llevando a cabo la aceptación de una explicación pragmática de todos estos conceptos -que en realidad no existen como tal, pues no conforman actitudes proposicionales- en los procesos de aprendizaje, explicados en un marco conductista. Sin embargo, cuando con el paso del tiempo estos conceptos se forman -de verdad- y se puede hablar de actidudes proposicionales con contenido, ya no se pueden explicar las actitudes en función de beneficios, cuestiones prácticas y actitudes conductistas. En otras palabras, es interesante la explicación que ofrece Davidson de cómo evolucionamos de las aceptaciones recompensadas (rewarded aceptances, algo que encuadra en la visión pragmática) a las creencias según nos formamos como sujetos, y cómo esto implica la aparición de conceptos irreducibles (algo que ya no encuentra en la visión pragmática) asociados a actitudes proposicionales con contenido, y entre ellos, la creencia y la verdad.
Referencias
Davidson, D. (1974). Belief and the Basis of Meaning. Synthese, 27(3-4), 309-323.
Davidson, D. (1990). The structure and content of truth. The Journal of Philosophy, 279-328.
Davidson, D. (1996). The folly of trying to define truth. The Journal of Philosophy, 263-278.
Davidson, D. (2000). Truth rehabilitated. Truth, Language and History. Oxford University Press, 3-18.
Davidson, D. (2005). Truth, language and history. Oxford University Press.
Quine, W. V. O. (1995). From stimulus to science. Harvard University Press.
Nota: las traducciones son mías.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Marco Antonio Joven-Romero (21 de mayo de 2015). Donald Davidson, creencia y verdad. ESTRICALLA. Recuperado 12 de septiembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/ojkw
Pingback: CONOCIMIENTO ENTRE CREENCIA-VERDAD – TEORÍA E HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
Pingback: X: CONCEPTOS BÁSICOS. | Sitio de Angel
Pingback: Conocimiento entre creencia-verdad | Sitio de Karina torres
Buenos días,el contenido es interesante y proporciona luces para reflexionar sobre este apasionante tema de la verdad.
propongo humildemente (totalmente revisable) una teoría holistica de la verdad: “discriminación cibernético-proyectiva de un saber integral”,reconociendo que dicha discriminación puede ser individual o colectiva.La discriminación es un concepto de enorme fuerza epistemológica que facilita la articulación del conocer y el saber.
Estimado Adolfo:
Muchas gracias por su comentario y su respuesta, la cual recojo con agrado para enfocar futuras investigaciones.
Saludos cordiales,